• Educación e Integración

    Menora.cl es un sitio dedicado a complementar los vacíos y faltas de información existentes sobre el Estado de Israel y su relación con Chile. Tiene por objetivo generar un cambio de paradigma en la visión que se tiene sobre Israel desde Chile, logrando que apoyar dicho país sea algo visto de manera positiva en la opinión pública.
  • Educación e Integración

    Menora.cl es un sitio dedicado a complementar los vacíos y faltas de información existentes sobre el Estado de Israel y su relación con Chile. Tiene por objetivo generar un cambio de paradigma en la visión que se tiene sobre Israel desde Chile, logrando que apoyar dicho país sea algo visto de manera positiva en la opinión pública.

instituciones

  • Comunidad Judía de Chile

    La Comunidad Judía de Chile tiene presencia en esta bendita tierra desde 1535. Con amor y esfuerzo los chilenos judíos nos sentimos orgullosos de haber contribuido y de seguir aportando al crecimiento y desarrollo de Chile, país del cual nos honramos de ser sus ciudadanos.
  • Circulo Israelita de Santiago

    la Comunidad Israelita de Santiago es hoy la legítima heredera y continuadora de la primera Institución judía que se creó en nuestro país
  • Comunidad Sefaradí de Chile

    En 1924, 30 Sefaradim de Santiago se reúnen con Zacarías Geni (z.l.) y deciden fundar una comunidad sefaradí. Los estatutos de 1924 enfatizan: los lazos fraternales entre socios; sostener una Sinagoga a la usanza sefaradí; apoyar al movimiento Sionista; fundar y sostener escuelas de enseñanza hebrea; crear una biblioteca; mantener un local social; no inmiscuirse en la política nacional.
  • Comunidad Sefaradí de Chile

    En 1924, 30 Sefaradim de Santiago se reúnen con Zacarías Geni (z.l.) y deciden fundar una comunidad sefaradí. Los estatutos de 1924 enfatizan: los lazos fraternales entre socios; sostener una Sinagoga a la usanza sefaradí; apoyar al movimiento Sionista; fundar y sostener escuelas de enseñanza hebrea; crear una biblioteca; mantener un local social; no inmiscuirse en la política nacional.
  • Museo Judió de Chile

    El Museo Judío de Chile busca promover, de manera didáctica, el valor y respeto por la multiculturalidad. Así las futuras generaciones podrán formar sus propias opiniones para que nunca más la propaganda y las mentiras causen la persecución del Pueblo Judío o de otro grupo humano
  • Fondo Pro Becas para la Educación Judía en Chile

    Nacimos en el año 1992, como una organización que buscaba asegurar la continuidad de la Educación Judío Sionista en Chile. En el 2006, FOBEJU se constituye legalmente como una Fundación sin fines de lucro.
  • Embajada de Israel en Chile

    La Embajada de Israel en Chile tiene por finalidad ser el puente para las relaciones entre ambos países, con énfasis en los asuntos de cooperación, comercio, cultura, ciencia, tecnología y educación
    La vinculación diplomática entre ambos países tiene una larga trayectoria, desde que se abrió la embajada en Santiago en el año 1950
    El actual embajador es Gil Artzyeli, de una larga experiencia diplomática
  • FEJJ- Federación de Estudiantes y Jóvenes Judíos Chile

    La FEJJ tiene una estructura electiva y se encarga de varias cuestiones. Por un lado hace actividades internas para todos los estudiantes judíos que deseen participar. Pero también se encarga de educar sobre el ntisemitismo y contrarrestarlo en los espacios universitarios
  • B´nai B´rith

    B’nai B’rith es la más grande y antigua organización internacional judía de servicios del mundo. Es una organización internacional que reúne a judíos de todos los orígenes para servir a las comunidades en las que viven, bajo el lema “Benevolencia, Amor Fraternal y Concordia”.
    La actividad en Chile comienza el 20 de octubre de 1936. En la actualidad, B’nai B’rith Chile forma parte y lidera el Distrito 27 de B’nai B’rith Internacional, que abarca a las Filiales establecidas en Chile, Perú y Bolivia.
  • Keren Kayemet LeIsrael - Fondo Nacional Judío

    El KKL fue fundado en 1901 para comprar tierras para asentamientos judíos en la Tierra de Israel.
    La principal conquista del KKL-FNJ es ser la organización líder medio ambiental en Israel y la ONG israelí más grande con estado activo en las Naciones Unidas, en el área de recuperación de tierras, conservación de agua y forestación.
    Entre algunos de sus más importantes logros, lleva plantados más de 240 millones de árboles, ha construido más de 230 embalses de agua, los que han ayudado a resolver la aguda carencia de agua del país y ha establecido más de 1,000 parques para que la población pueda gozar de un espacio social, recreativo, deportivo y admirar la naturaleza.
  • Estadio Israelita Maccabi

    La Sociedad Anónima Estadio Israelita se creó el 16 de mayo de 1953. Hoy EIM ocupa un lugar privilegiado en la vida judía nacional, siendo una alternativa real para las actividades que potencian nuestra cultura y tradiciones.
    Su objetivo es buscar y unificar a los miembros de la comunidad a través de actividades culturales, deportivas, sociales y recreativas.
  • Keren Hayesod

    Somos una fundación sin fines de lucro dedicada a apoyar y fortalecer a la comunidad judeo-chilena, profundizando también su vínculo con el Pueblo Judío y con el Estado de Israel.
    La Fundación de Beneficiencia y Cultural Keren Hayesod Chile, es una entidad filantrópica sin fines de lucro establecida en Chile desde el año 2017 que recauda fondos para promover los valores sionistas, judaicos y humanistas en Chile y los intercambios comunitarios entre Chile e Israel.

instituciones

  • Comunidad Judía de Chile

    La Comunidad Judía de Chile tiene presencia en esta bendita tierra desde 1535. Con amor y esfuerzo los chilenos judíos nos sentimos orgullosos de haber contribuido y de seguir aportando al crecimiento y desarrollo de Chile, país del cual nos honramos de ser sus ciudadanos.
  • Circulo Israelita de Santiago

    la Comunidad Israelita de Santiago es hoy la legítima heredera y continuadora de la primera Institución judía que se creó en nuestro país
  • Comunidad Sefaradí de Chile

    En 1924, 30 Sefaradim de Santiago se reúnen con Zacarías Geni (z.l.) y deciden fundar una comunidad sefaradí. Los estatutos de 1924 enfatizan: los lazos fraternales entre socios; sostener una Sinagoga a la usanza sefaradí; apoyar al movimiento Sionista; fundar y sostener escuelas de enseñanza hebrea; crear una biblioteca; mantener un local social; no inmiscuirse en la política nacional.
  • Comunidad Sefaradí de Chile

    En 1924, 30 Sefaradim de Santiago se reúnen con Zacarías Geni (z.l.) y deciden fundar una comunidad sefaradí. Los estatutos de 1924 enfatizan: los lazos fraternales entre socios; sostener una Sinagoga a la usanza sefaradí; apoyar al movimiento Sionista; fundar y sostener escuelas de enseñanza hebrea; crear una biblioteca; mantener un local social; no inmiscuirse en la política nacional.
  • Museo Judió de Chile

    El Museo Judío de Chile busca promover, de manera didáctica, el valor y respeto por la multiculturalidad. Así las futuras generaciones podrán formar sus propias opiniones para que nunca más la propaganda y las mentiras causen la persecución del Pueblo Judío o de otro grupo humano
  • Fondo Pro Becas para la Educación Judía en Chile

    Nacimos en el año 1992, como una organización que buscaba asegurar la continuidad de la Educación Judío Sionista en Chile. En el 2006, FOBEJU se constituye legalmente como una Fundación sin fines de lucro.
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram